• Inicio
  • Quiénes somos
  • Equipo
  • I-REC
  • Proyectos
  • Líneas de Trabajo
  • Archivos
  • Contacto
Fundación ECSIM
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Equipo
  • I-REC
  • Proyectos
  • Líneas de Trabajo
  • Archivos
  • Contacto
Solo coincidencias exactas
Buscar en titulo
Buscar en contenido
Buscar en post
Buscar en paginas
  • COMPROMETIDOS

    SOCIEDAD

    CON LA

  • INNOVAMOS PARA

    DESARROLLAR LA SOCIEDAD.

  • SOMOS EMISORES PARA

    ENERGÍA VERDE

    COLOMBIA DE

Quiénes Somos

  • Quiénes Somos
  • Misión
  • Visión
  • Contáctenos

Somos una entidad sin ánimo de lucro dirigida por un grupo de investigadores comprometidos con la construcción de sociedades más humanas, desarrolladas, integradas y pacíficas.

Realizamos consultoría y estudios sociales, económicos y financieros, con altos estándares de calidad, que contribuyen al diseño de políticas públicas, aumento de la competitividad y un mejor entendimiento de los determinantes del desarrollo social, económico y empresarial.

Contribuir a alcanzar mejores niveles de integración social con la construcción de propuestas para el desarrollo socioeconómico, fundamentadas en el enfoque de sistemas en economía y en los conceptos de economía como flujo continuo de generación y disfrute de bienestar. Esto como medio para plantear propuestas de manejo económico y de políticas de desarrollo social.

En el año 2030 el centro de estudios será reconocido mundialmente como institución de estudios económicos por las propuestas y metodologías en él desarrolladas. Tendrá un grupo consolidado de investigadores con una escuela sólidamente establecida.

En convenio con diferentes universidades del mundo dictará maestrías y doctorados en Economía Sistémicas. Será el centro de una red de trabajo a nivel internacional.

Sus informes periódicos de prospectiva económica a nivel local e internacional serán apreciados y consultados.

Las economías que hayan aplicado las estrategias sugeridas en Economía Sistémica habrán alcanzado mejores niveles de estabilidad y un mayor grado de integración social.

NIT 811 027 602-3
Dirección Cra 10 # 19 SUR 196 C39. Medellín – Colombia
Telefonos  (+574) 3128875036 – (+574) 3148798643
Correo ecsim@fundacionecsim.org

Líneas de Trabajo

Línea de Energía

ECSIM realiza estudios que le ayudan a entender la dinámica del sector energético y su papel en el fomento del crecimiento económico. Las investigaciones y consultorías que se realizan buscan analizar el impacto de la regulación…

VER MÁS

Línea de Desarrollo Económico

La línea de desarrollo económico tiene como objetivo contribuir con propuestas de valor al análisis económico nacional y regional, y al planteamiento de soluciones a problemas sociales, de manera que se generen beneficios…

VER MÁS

Línea de Innovación y Prospectiva

El área de Innovación y Prospectiva de la Fundación ECSIM desarrolla análisis que permiten entender el estado actual y futuro del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación a nivel internacional, nacional y regional…

VER MÁS

Estrategia empresarial

Gracias a su experticia en diversos temas y habilidad de generar y transferir conocimiento, ECSIM ha acompañado a diferentes organizaciones en la construcción de sus planes a futuro, poniendo a disposición su conocimiento de diferentes sectores…

VER MÁS

Servicios Públicos

ECSIM se especializa en la economía y regulación de los servicios públicos domiciliarios; trabajamos en energía eléctrica, gas natural, acueducto y alcantarillado, también en TIC y en todos los componentes de la cadena. Para hacer estos estudios hacemos…

VER MÁS

Línea de Salud

ECSIM realiza estudios sectoriales en salud, estructuraciones, factibilidades, planes de recuperación de entidades (IPSs, EPSs) y Redes con planes estratégicos en clínicas y hospitales. Asesoramos en materia de política pública para la prestación de servicios y toma de decisiones…

VER MÁS

Nuestros Clientes

ECSIM ha realizado consultorías e investigaciones para entidades públicas y privadas, entre las que se encuentran.

EPM
Ruta N
Alcaldía de Medellín
Cohan
Telefonica
Andesco
Camara de comercio
Hospital General
CIDET
Give to Colombia
Gobernación de Antioquia
UPME
Tecnnova
WSP
Metrosalud
BNC
MinSalud
MinEducacion
DNP
Colciencias
Savia Salud EPS
Saludcoop EPS
ISA
Idom
CTA
Biointropic
BID
Bancoldex

NUESTRO EQUIPO

DE TRABAJO

GESTIÓN

    Diego Fernando Gómez

    Fundador y Director General. Doctor en Ingeniería de la Universidad Nacional y Magister en Ciencias económicas; con pasantías de investigación en MIT y Harvard University. Es Consultor Senior en tendencias de Simulación Económica, estrategia y modelación financiera en diferentes sectores.

    Sebastián Pulgarin

    Administrador. Contador Público de la Corporación Universitaria Uniciencias Medellín. Cuenta con tres años de experiencia en el área contable, administrativa, gestión y logística de proyectos de consultoría, además posee alto conocimiento en la búsqueda, elaboración y presentación de licitaciones públicas y privadas. Actualmente viene desarrollando capacidades en análisis financieros, valoración de empresas y proyectos.

    Paula Pulgarin

    Auxiliar administrativa. Estudiante de contaduría pública de la corporación universitaria u de Colombia. tecnóloga en Gestión de Empresas de salud. Encargada de procesos administrativos, gestión y logística de proyectos de consultoría, además posee alto conocimiento en la búsqueda, elaboración y presentación de licitaciones públicas y privadas.

JUNTA DIRECTIVA E INVESTIGADORES

    Alfredo Trespalacios Carrasquilla

    MSc Finanzas, Ingeniero Electricista. Actualmente es Estudiante del Doctorado en Economía de la Universidad de Salamanca-España. Consultor en temas de Energía, Finanzas y Riesgos; trabajó en EPM como analista de mercados eléctricos. Ha sido docente en la U. Nacional de Colombia, U. EAFIT, U. EIA, Instituto Tecnológico Metropolitano y U. del Norte. Coautor del libro Análisis de Mercados de Electricidad del fondo editorial de la Universidad EAFIT.

    Jorge Barrientos

    Economista de la Universidad de Antioquia (2000), Ph.D. en economía, graduado con honores de la Universidad de Alicante (España, 2007). Las áreas de interés son la modelación y pronóstico de fundamentales de los mercados (especialmente el mercado eléctrico), la aplicación de técnicas cuantitativas a problemas socioeconómicos (econometría, datos de panel, series de tiempo), y el análisis estratégico.

    Juan David Escobar

    Ingeniero Civil y MBA de la Universidad EAFIT. Trabajó como Ingeniero en ECOPETROL y en compañías constructoras. Actualmente es Director del Centro de Pensamiento Estratégico de EAFIT, Coordinador de la Especialización en Estudios Políticos y del área de Geopolítica. Docente en las áreas de geopolítica, estrategia, prospectiva y contexto nacional e internacional de los negocios en el MBA.

    Ivan Sarmiento

    Iván Sarmiento Ordosgoitía PhD. en ingeniería de transporte, director del Grupo de investigaciones en Vías y Transporte de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Sus intereses incluyen: análisis de selección discreta, análisis de demanda, planeación de transporte, sistemas de transporte, transporte público, sistemas sostenibles de movilidad, entre otros.

    Luciano Gallón

    Profesor Titular Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Pontificia Bolivariana. Doctor en Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC, 2012) en Barcelona, España. Magíster en Gestión Tecnológica e Ingeniero Electrónico por la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB, 2004, 1993) en Medellín, Colombia. Entre los intereses de investigación se encuentran la Dinámica de Sistemas.

    Luis Guillermo Vélez

    Economista de la Universidad de Antioquia. Doctor en Economía de la Universidad de París X. Más de 30 años de experiencia profesional después del grado. Su experiencia relevante incluye el desempeño como Jefe de la Unidad de Gestión Regulatoria de las Empresas Públicas de Medellín, entre 2001 y 2006, y Jefe de Investigaciones Económicas de esa misma empresa. Asesor de Hidroituango en temas de regulación. Investigador y docente.

    Enrique Ángel Sanint

    Ingeniero Civil, Magister en Aprovechamiento de recursos, Magister en ingenieria ambiental. Ha trabajado como planificador ambiental, Director Ambiental y Especialista y Director de Planeación Corporativa en Interconexión Eléctrica S.A, Ha prestado asesorías a OLADE, Banco Mundial, PNUD, y Ministerio del Medio Ambiente en Colombia y Autoridad Nacional Ambiental de Panamá. Se desempeña como profesor de pregrado y posgrado.

    Germán González

    Médico cirujano y Especialista en Salud Pública (Universidad de Antioquia), Máster en C.M.D.C (Universidad de Londres) y Doctor en Epidemiología (Universidad de McGill). Experiencia en administración, planificación y diseño de estrategias de salud pública. Fue decano de la Factultad Nacional de Salud Pública y Secretario de Salud de la Gobernación de Antioquia.

    René Yepes

    Ing. electrónico, M.Sc. y estudiante de Ph.D. en gestión de tecnología e innovación. Consultor experto en innovación, prospectiva y nuevos negocios. Ha asesorado a EPM, Sura, Grupo Orbis, Pastas Doria, Prebel, Cipa, UdeA, UPB, RutaN, Tecnnova, CTA, entre otros. Cuenta con 17 años de experiencia nacional e internacional (Ecuador, Rep. Dominicana y Argentina) en innovación, mejoramiento productivo y competitividad

    Claudia Álvarez

    Ingeniería administradora de la Universidad Nacional, especialista en gerencia organizacional; PhD en creación y gestión de empresas de la Universidad Autónoma de Barcelona y Master en investigación; Master en ingeniería de sistemas de la Universidad Nacional, sede Medellín. Actualmente es Investigadora Senior de Colciencias y directora del doctorado en administración de la universidad EAFIT, consultora para la Fundación ECSIM.

    Isaac Dyner Rezonzew

    Doctor en Ciencias de la Decisión de la Universidad de Londres (LBS); con estudios de Maestría en Estadística e Investigación Operacional y pregrado en Matemáticas. Actualmente es Decano de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería de la universidad Jorge Tadeo Lozano. Sus intereses incluyen: política y regulación energética, mercados de energía, estrategia corporativa, política hacia reducción de emisiones, modelamiento y simulación.

    Esteban Restrepo

    Administrador de empresas de la Universidad EAFIT y especialista en instituciones financieras, durante siete años hizo parte de la corporación financiera suramericana, donde realizó su especialización. Cuenta con más de 20 años de experiencia en grupos financieros y ha sido miembro de juntas directivas de varias empresas de interés en la ciudad de Medellín. Actualmente se desempeña como analista financiero del sector salud en la fundación ECSIM.

    Jaime Poveda Velandia

    Médico Especialista en Administración de Servicios de Salud, con 35 años de experiencia dirigiendo más de 50 hospitales en Colombia. Su experticia se ha enfocado en resolver las situaciones de aquellos en crisis o la creación de nuevas organizaciones hospitalarias. Fue fundador de la IPS Universitaria de la Universidad de Antioquia y primer Director del Hospital Internacional de Colombia de la Fundación Cardiovascular de Colombia.

    Elizabeth Jiménez Medina

    Ingeniera Administradora, especialista en Formulación de Proyectos y estudiante de Maestría en Gestión Tecnológica de la UPB. Actualmente se desempeña como investigadora en la Fundación ECSIM. Ha participado en proyectos de consultoría en temas de planeación, estrategia, innovación y procesos.

    Yorley Palacios

    Ingeniero Industrial de la Universidad de Antioquia. Desarrollador de modelos en diferentes paradigmas de simulación como metodología para el estudio de comportamientos de entornos de interés, con lo cual ha participado en proyectos de las líneas de Innovación y Prospectiva; Salud; y Desarrollo Económico.

    Edison Giraldo

    Investigador - Ingeniero Industrial de la Universidad de Antioquia. Participación en proyectos de innovación, salud y planeación estratégica. Interés en temas relacionados a la modelación dinámica de sistemas y el diseño de herramientas para análisis y gestión de proyectos.

    Arbey Hincapié

    Gerente de Sistemas de Información en Salud de la Universidad de Antioquia. Manejo y análisis de los sistemas de información de salud nacionales; bases de datos de la población y del sector salud. Análisis de situaciones de salud, hallazgo de indicadores sociales, demográficos y de seguridad social

Blog

Diplomado: Análisis Financiero de Proyectos de Energía Eléctrica

EnergíaAlfredo Trespalacios

 

En tiempos donde la sostenibilidad, el desarrollo económico y la incertidumbre se involucran en la toma de decisiones, es
Leer más

Solicitud permanencia régimen tributario especial 2019
Solicitud permanencia régimen tributario especial 2019

Solicitud permanencia régimen tributario especial 2019

Sin categoríaEdison Giraldo

Dando cumplimiento a lo dispuesto en Decreto 2150 de 20 de diciembre de 2017 para solicitar calificación o permanencia el


Leer más
man-person-hands-coffeeSalud

Salud

Sin categoríaadministracion ecsim

ECSIM realiza estudios sectoriales en salud, estructuraciones, factibilidades, planes de recuperación de entidades (IPSs, EPSs) y Redes
Leer más

icons8-editar-archivo-64

Ver todas las entradas




Somos una entidad sin ánimo de lucro dirigida por un grupo de investigadores comprometidos con la construcción de sociedades más humanas, desarrolladas, integradas y pacíficas.

Entradas recientes

  • Diplomado: Análisis Financiero de Proyectos de Energía Eléctrica 29 octubre, 2020
  • Solicitud permanencia régimen tributario especial 2019 2 mayo, 2018
  • Salud 28 julio, 2016
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Proyectos
  • Líneas de Trabajo
  • Archivos
  • Blog
  • I-REC
  • Contacto
  • Política de protección de datos

Información de contacto

  • Carrera 10 # 19 SUR 196 - Medellín - Antioquia. C39
  • Cel: (+57) 312 887 50 36 - (+57) 314 879 86 46
  • ecsim@fundacionecsim.org
  • www.fundacionecsim.org
Derechos Reservados © - Ecsim - 2016
Contáctanos y cuéntanos tus dudas.