• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Equipo
  • I-REC
  • Proyectos
  • Líneas de Trabajo
  • Archivos
  • Contacto
Fundación ECSIM
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Equipo
  • I-REC
  • Proyectos
  • Líneas de Trabajo
  • Archivos
  • Contacto
Solo coincidencias exactas
Buscar en titulo
Buscar en contenido
Buscar en post
Buscar en paginas

_

_

2
Mar
V119EnvironmentCarbono Neutral como Propósito Empresarial

Carbono Neutral como Propósito Empresarial

EnergíaEdison Giraldo

Por: Oscar Alonso Fernández Taborda

Históricamente los modelos económicos y de desarrollo que no han tenido en cuenta las restricciones en lo concerniente al medio ambiente, ahora frente a la perspectiva del cambio climático, el deterioro ambiental, la escasez de recursos naturales clave, deben evolucionar a patrones ambientalmente sostenibles, ya que no es posible mantener crecimientos económicos infinitos alimentados por una naturaleza finita. Además, para evitar el peligro que representa el aumento de la temperatura del planeta, el mundo deberá reducir sus emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) el 80% para el 2050. Esta presión, seguramente, recaerá sobre las empresas que van a estar obligadas a reducir sus emisiones. Incluso las consecuencias indirectas serán un factor de presión sobre las empresas para adoptar políticas, conductas y tecnologías bajas en carbono. En este contexto del futuro cercano, el ser Carbono Neutral (CN) se convierte en una tendencia mundial a ser adoptado por las empresas privadas, actividades e instituciones públicas. Ser carbono neutral se refiere a remover o compensar de la atmósfera la cantidad medida de CO2e[1] emitida en una actividad o evento con una cantidad equivalente.

 

Teniendo en cuenta que cualquier industria ya sea de bienes o servicios, esta produciendo emisiones de GEI que generan el cambio climático. Las empresas de todo el mundo deben estar cada vez más comprometidas en poder identificar la “huella de carbono”[2] de sus actividades, empleados y clientes, con el fin de tomar las medidas adecuadas para disminuirlas al máximo y compensar las emisiones inevitables en la organización.

 

Las credenciales ambientales van a ser fundamentales para los negocios en el corto plazo, toda vez que los compradores e inversionistas se volverán más exigentes con las emisiones de GEI. De hecho, la contribución de las empresas al cambio climático se convertirá en un indicador clave de su rendimiento empresarial, y un factor crítico en licitaciones y en las decisiones de compra de los consumidores. En Norte América existe el indicador FTSE4Good (FTSE, 2009), el cual se emite para los inversionistas, entidades de crédito y entidades que valoran la responsabilidad social y ambiental empresarial. Así mismo la Unión Europea está considerando hacer obligatorio el sello de carbono neutral para todos los productos que son importados fuera de la unión, y que escapan al ámbito de su regulación ambiental, con el fin de hacer exigible los compromisos de cambio climático.

 

Si dentro de la estrategia empresarial de cambio climático se decide seguir por la senda de ser CN y hacerlo explicito a los diferentes grupos de interés es fundamental considerar hacer público el registro voluntario de GEI, lo cual implicará:

  • Proporcionar transparencia sobre los reportes de las emisiones y reducciones de GEI, presentados a los grupos de interés y al público en general.
  • Establecer la línea de base de las emisiones de GEI.
  • Facilitar el reconocimiento de las acciones tempranas para un manejo prudente del riesgo.
  • Ayudar a la empresa en la identificación de la gestión más costo-efectiva en lo relacionado con la reducción y compensación de las emisiones de GEI.
  • Mostrar la contribución de la empresa en la gestión responsable de las emisiones de GEI.

 

Los resultados de los análisis anteriores darían los elementos necesarios para determinar el tiempo que demoraría la compañía en la meta de ser “Carbono Neutral”: Así como los costos, procesos e implicaciones, y por ende también el mejor momento para que este nuevo propósito empresarial, le sea comunicado a los diferentes grupos de interés. No sobra aclarar que esta decisión estaría en la línea de construir comportamientos empresariales, que propenden por la sostenibilidad.

[1] El CO2e es la unidad da cuenta de varios gases de efecto invernadero, entre ellos el propio dióxido de carbono, el metano, el óxido nitroso y los gases fluorados

[2] La huella de carbono, es la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto.

 

Read More
2
May
Solicitud permanencia régimen tributario especial 2021
Solicitud permanencia régimen tributario especial 2021

Solicitud permanencia régimen tributario especial 2021

Sin categoríaEdison Giraldo

Dando cumplimiento a lo dispuesto en Decreto 2150 de 20 de diciembre de 2017 para solicitar calificación o permanencia el régimen tributario especial y de conformidad con lo establecido en el artículo 364-5 del Estatuto Tributario que establece que todas las entidades sin Ánimo de Lucro – ESAL que pretendan ser calificadas o permanecer en el Régimen Tributario especial; ECSIM hace pública la información enviada para la solicitud de permanencia al Régimen Tributario Especial para el año 2021.

1-Certificado-remuneracion-cargos-gerenciales

2-Informe-de-direccion-ejecutiva-ecsim-2021

3-Estados Financieros-2020

4-Certificado-Rl-y-Rf-requisitos

5-Acta-consejo-directivo-no-31-mar-2021

6-Certificado-art-364-3-numeral-3-et-ecsim

7-Certificado-Camara-Comercio

8-52451001295016

9-100066004410945

10-100066004411531

11-100066004412110

 

 

 

 

Read More

Entradas recientes

  • Carbono Neutral como Propósito Empresarial
  • Solicitud permanencia régimen tributario especial 2021
  • Salud
  • Linea de energía ECSIM
  • Línea innovación ECSIM.

Categorías

  • Energía
  • Sin categoría


Somos una entidad sin ánimo de lucro dirigida por un grupo de investigadores comprometidos con la construcción de sociedades más humanas, desarrolladas, integradas y pacíficas.

Entradas recientes

  • Carbono Neutral como Propósito Empresarial 2 marzo, 2021
  • Solicitud permanencia régimen tributario especial 2021 2 mayo, 2018
  • Salud 28 julio, 2016
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Proyectos
  • Líneas de Trabajo
  • Archivos
  • Blog
  • I-REC
  • Contacto
  • Política de protección de datos

Información de contacto

  • Carrera 10 # 19 SUR 196 - Medellín - Antioquia. C39
  • Cel: (+57) 312 887 50 36 - (+57) 314 879 86 46 - I-REC: (+57) 300 800 67 87
  • ecsim@fundacionecsim.org
  • www.fundacionecsim.org
Derechos Reservados © - Ecsim - 2016
Contáctanos y cuéntanos tus dudas.