Publicaciones

Icono
Suroeste Antioqueño y los posibles impactos de un APPA y adicionales zonas de reserva
Icono
Estrategia de trasformación socioeconómica para Colombia
Icono
Impactos APPA
Icono
Impactos posibles de la proyectada APPA* en el Suroeste Antioqueño

La presente infografía, como trabajo pedagógico, está basada en la investigación realizada por el centro de investigaciones Fundación ECSIM y la Corporación Encuentro de Dirigentes del suroeste Antioqueño, sobre los posibles impactos de un APPA (Área de Protección para la Producción de Alimentos) para el Suroeste Antioqueño.

Icono
Towards the viability of municipal solid waste recovery projects in Colombia

Authors:

  • Diego Gómez, PhD
  • Walter Ospina Ortiz
  • Enrique Posada Restrepo
Icono
Hacia la viabilidad de los proyectos de valorización de residuos sólidos municipales en Colombia

Publicado en la Revista SAI Vol. 4, No. 6, mayo 2025.

Autores:

  • Diego Gómez, PhD
  • Walter Ospina Ortiz
  • Enrique Posada Restrepo
Icono
Las dinámicas de innovación y los efectos en las transformaciones sociales y económicas
Icono
Solicitud a la Corte Constitucional de corregir la UPC
Icono
Desarrollo regenerativo. Una propuesta aplicada a la provincia Cartama, Antioquia.

Editores: Diego Gómez. Carlos Augusto Giraldo B.

El desarrollo regenerativo parte del concepto de “desarrollo sostenible”, lo cualifica y lo hace más exigente. Incluye desafíos como la superación de la pobreza, la adaptación del consumo per cápita y aplicación de la innovación. La superación de la pobreza depende de un proceso de aumento de las capacidades sociales para generar más bienestar de manera colectiva e incluyente.

Icono
Empresarismo y cohesión social. El reto de la superación de la pobreza y la construcción de la inclusión social.

Autores: Diego Gómez, Diego Martínez Moya.

Las empresas en la historia de la humanidad han sido las constructoras del tejido social que llamamos civilización. A través de ellas nos articulamos para generar los bienes y servicios que requerimos para nuestro bienestar. Como lo encontrarán en el desarrollo de este libro, una sociedad en estado de pobreza y subdesarrollo tienen una carencia de capacidades sociales expresada como menor número y sofisticación de empresas y empresarios.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?